Por qué este tema está en boca de todos La edad a la que los niños reciben su primer móvil baja cada año. Entre trayectos a actividades, tareas escolares en plataformas digitales y chats de…
Lo esencial: los eventos han cambiado y el asistente lleva el timón Los encuentros en vivo volvieron con fuerza. Pero no volvieron iguales. Hoy, un buen evento no se mide por el tamaño del escenario,…
Por qué todos hablan de passkeys Las contraseñas cumplieron su función durante décadas, pero hoy generan cansancio, fallos y riesgos. Se filtran, se reutilizan y se roban con phishing a diario. Las passkeys llegan para…
Comprar y vender dispositivos de segunda mano ya no es solo una cuestión de precio. Hoy es una práctica extendida que combina ahorro, economía circular y acceso a mejores equipos sin esperar a ofertas. También…
El agua ya no es “un recurso más” que sale del grifo y listo. Sequías recurrentes, tarifas que suben por tramos y ciudades que crecen han convertido su uso eficiente en un asunto cotidiano. La…
Por qué el silencio empieza a valorarse como un bien cotidiano En las ciudades, el silencio ya no es solo un lujo ocasional. Es una necesidad diaria que tiene efectos directos en la salud, la…
¿Por qué vuelven las compactas digitales y qué significa para ti? Las cámaras compactas digitales de principios de los 2000 están de regreso. No es nostalgia vacía: es una combinación de estética, sencillez y límites…
Por qué todo el mundo habla de la inducción La cocina por inducción se ha convertido en una de las grandes conversaciones del hogar. No es solo una moda: combina seguridad, eficiencia y un control…
Las aplicaciones han aprendido a moverse. Ya no son sólo pantallas fijas donde todo está en su sitio pase lo que pase. La nueva ola de interfaces adaptativas usa señales sencillas —tu objetivo, el momento…
Introducción Ver a alguien probar un producto en directo, hacer preguntas en el momento y comprar con un par de toques ya no es cosa de unos pocos. El live shopping y los vídeos cortos…
Durante años asumimos que todo debía vivir en la nube. Era cómodo: abres una app, te registras y listo. Pero ese modelo tiene costes: conectividad obligatoria, latencia, riesgos de privacidad y cuotas crecientes. En paralelo,…
Qué es DePIN, en pocas palabras DePIN es el acrónimo de Decentralized Physical Infrastructure Networks, o redes físicas descentralizadas. Dicho simple: comunidades de personas y empresas que instalan y cuidan dispositivos en el mundo real…
Por qué el vídeo espacial está en boca de todos El vídeo espacial —también llamado vídeo 3D o estereoscópico— ha salido del nicho. Hasta hace poco, capturar escenas con profundidad real requería cámaras especiales y…
Por qué la eSIM es tema del momento La eSIM es la versión digital de la clásica tarjeta SIM. No hay plástico, ni bandejas, ni esperas: descargas un perfil, lo activas y listo. En la…
Qué está pasando con el juego portátil Los videojuegos se están volviendo más portátiles y más flexibles que nunca. A un lado están las consolas tipo PC con pantallas integradas y controles a los lados.…