Por qué preparar un apagón ahora tiene sentido Los cortes eléctricos ya no son raros: tormentas más intensas, olas de calor, mantenimiento de redes saturadas y obras puntuales están provocando interrupciones que, a menudo, llegan…
Introducción: menos suscripciones, más control Vivimos rodeados de servicios en la nube que resuelven casi todo, pero suman cuotas, dispersan nuestros datos y dependen de la conexión. Cada vez más personas están optando por una…
Moda digital en pocas palabras: qué es y por qué ahora La moda ya no vive solo en telas. Skins, filtros y prendas 3D que se usan en juegos, redes sociales y experiencias de realidad…
Lo que está pasando: los asistentes que llevas puestos La informática se está moviendo del bolsillo al cuerpo. Los wearables asistidos por IA —auriculares, gafas y pines— prometen un acceso más natural a la ayuda…
Por qué ahora pesa más lo que haces que lo que dices En la contratación actual, los currículos ornamentados y las cartas densas compiten con un criterio más directo: evidencia reciente y verificable de habilidades.…
Por qué el vídeo generativo se ha vuelto práctico de verdad La combinación de modelos de texto a vídeo, editores accesibles y plantillas listas para usar ha cambiado el ritmo de la creación audiovisual. Ya…
Introducción Ver un partido ya no se limita a sentarse frente a la pantalla grande y seguir el relato del comentarista. Hoy puedes elegir cámara, superponer estadísticas útiles en directo, “pasearte” por la jugada en…
Por qué se habla tanto de “Pay by Bank” Los pagos directos de cuenta a cuenta (A2A) han dado un salto en popularidad. No son nuevos, pero el conjunto de piezas que los vuelve prácticos…
Por qué el clima de tu barrio no es el de toda la ciudad Si el parte meteorológico anuncia 30 °C y tú sientes que tu calle arde como una sartén, no es imaginación. Las…
Introducción: una pantalla que ya es un ordenador La televisión del salón dejó de ser “una pantalla tonta”. Hoy los televisores son ordenadores conectados, con sistema operativo, tienda de apps, micrófonos, cámaras opcionales y, casi…
Por qué ahora: cultivar en casa sin volverse técnico El interés por cultivar una parte de lo que comemos ha crecido por razones muy concretas: alimentos frescos a mano, menos residuos, conexión con lo que…
La clonación de voz ha salido de los laboratorios. Hoy, cualquiera puede generar una voz sintética que lee, narra y conversa con sorprendente naturalidad. Este cambio no es un truco pasajero. Ya está ayudando a…
Lo nuevo en tu ordenador: la IA ya no vive solo en la nube Hasta hace poco, las funciones de inteligencia artificial dependían casi por completo de servidores remotos. Hoy, una parte creciente de ese…
Introducción Tu coche ya no es solo un medio de transporte. Es un ordenador con ruedas que registra, transmite y comercia con datos: rutas, voz, hábitos al volante, música que escuchas, contactos del móvil e…
Introducción: tu vida digital también se hereda En el teléfono, el ordenador y la nube llevamos más que fotos: hay contratos, facturas, suscripciones, ahorros, trabajos y recuerdos. Cuando muere una persona, su familia se enfrenta…